jueves, 21 de agosto de 2025

¡Mi Cosmovisión No Era Mía! Cómo Dios Redefinió Mi Forma de Ver, Pensar y Vivir

Testimonio de transformación a una cosmovisión cristiana: de ideas heredadas a una visión redimida por Cristo


¡Mi Cosmovisión No Era Mía! Del Razonamiento a la Redención: Una Transformación Personal y Comunitaria

“Transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento...”

Romanos 12:2


🌩 Yo pensaba que pensaba por mí mismo...

Durante mucho tiempo, creí que era una persona con pensamiento propio. Me gustaba cuestionar, leer, argumentar. Incluso en la fe, me consideraba auténtico: alguien que no repetía lo que le enseñaron, sino que “investigaba por su cuenta”. Pero con el tiempo descubrí que mi manera de hablar de Dios estaba profundamente moldeada por una cosmovisión racionalista y funcionalista, no necesariamente por la verdad del Evangelio.

Pensaba que evangelizar era tener los mejores argumentos. Que la fe debía sonar convincente, casi académica. Pero en realidad, confiaba más en mi capacidad de persuadir que en el poder del testimonio y la redención de Cristo.

Leer 1 Corintios 1:27 me desarmó:

“Sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios...”

No era solo un versículo. Era un espejo. Comprendí que mi mapa interior estaba lleno de razonamientos sin redención. Y que Dios no quería que hablara desde mi “brillantez”, sino desde mi quebranto. No desde lo pulido, sino desde lo transformado.


🔄 Cuando mi visión del mundo se encontró con Cristo

A los pocos meses de perder mi trabajo, en mi congregación comenzó un curso, con el primer tema: “Cosmovisión Cristiana”. Pensé que sería otro espacio más para aprender cosas nuevas, pero fue un punto de quiebre. Ahí entendí que mi cosmovisión no era solo una colección de ideas sueltas, sino el lente desde el cual interpreto todo: a Dios, a mí mismo, al otro, al dolor, al futuro.

Y esos lentes estaban rayados por el rendimiento, el miedo al fracaso, y una fe basada en el esfuerzo personal.

Cristo no me pidió ser una mejor versión de mí. Me ofreció una nueva forma de ver. Como dice 2 Corintios 5:17:

“Si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Ya no tenía que convencer a nadie. Tenía que dar testimonio. Y un testigo no impone: simplemente cuenta lo que vivió.


🌾 Así nació La Mies Digital

Desde el desempleo. Desde el silencio. Desde los días de certeza interrumpida por tardes de duda y noches de oración cansada.

Ya no quería impresionar ni argumentar. Quería compartir la historia que Dios redimió. Una historia que sigue escribiéndose.


✝️ Redención: una nueva cosmovisión

Tener a Cristo como centro (Efesios 1:7) y a la Palabra como autoridad (2 Timoteo 3:16) no es una postura teológica. Es una forma de vivir. Es dejar que el Evangelio reorganice tu mapa interno.

Y eso incluyó reconocer contradicciones que me habitaban:

  • Decía confiar en Dios, pero me desesperaba cuando no tenía el control.
  • Hablaba del amor, pero valoraba más el rendimiento.
  • Predicaba identidad en Cristo, pero dependía del reconocimiento.

Comencé a preguntarme:

¿Qué frases están guiando mis decisiones cuando no estoy consciente?

Descubrí que muchas de ellas venían de una cosmovisión centrada en el esfuerzo humano:

  • “Si no logras algo visible, no avanzaste.”
  • “No falles.”
  • “Hazlo todo bien o mejor no lo intentes.”

No eran la verdad del Evangelio. Eran reflejos de un mundo que premia el rendimiento y penaliza la fragilidad.


📣 Pero no estaba solo: el rol de la comunidad

Nada de esto fue un proceso individual. Mi iglesia fue parte activa de esta transformación. Algunos hermanos fueron verdaderos faros: oraron por mí, me escucharon, me confrontaron en amor. Otros, simplemente no me edificaron. Pero aún eso fue parte del proceso. Porque también en la tensión se forma el carácter de Cristo en nosotros. Aprendí a ver en la comunidad no solo un lugar de congregación y enseñanza, sino de formación: de compasión, de paciencia, de desilusión sanadora. También descubrí que mi forma de estar en comunidad necesitaba madurar. Que no solo debía esperar ser edificado, sino también convertirme en quien edifica, escucha y sirve con amor.

Cristo usó tanto el acompañamiento como el conflicto para mostrarme mi mapa, y enseñarme a mirar desde el suyo.


📐 No fue un curso, fue un quiebre

En un día de oración, una pregunta silenciosa me atravesó:

“¿Estás buscando mi voluntad, o solo mi bendición para tus planes?”

Fue una pregunta suave, pero devastadora. Me di cuenta de que quería “usar” a Dios para cumplir mis metas. No para dejar que Él reconfigure mi corazón.

Ahí entendí que mi fe seguía orbitando en torno a mí mismo.


🔄 Cuando Cristo se volvió el mapa, no solo una idea

Desde entonces, comenzó una transformación. Cristo dejó de ser un componente de mi vida espiritual para convertirse en el centro desde el cual miro todo:

  • Ya no quiero tener razón. Quiero ver desde Su verdad.
  • Ya no busco respuestas. Busco relación.
  • Ya no le pido a Dios que bendiga mi mapa. Le entrego el timón.

No fue automático ni fácil. Pero fue liberador.


✝️ El cambio más profundo: pensar desde otro lugar

Romanos 12:2 no pide ajustes. Pide metamorfosis:

“Transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento.”

No se trata de cambiar lo que pienso. Sino desde dónde pienso.

Ya no quiero vivir desde ideas funcionales. Quiero vivir desde una verdad encarnada.


🙏 Preguntas que nos transforman

  • ¿Qué parte de tu fe heredaste sin discernir?
  • ¿Tu vida gira en torno a Cristo, o él es solo una pieza más del rompecabezas?
  • ¿Tus decisiones nacen de la Palabra, o solo están decoradas con ella?
  • ¿Cómo está participando tu comunidad en tu proceso de renovación?

🕊️ Conclusión: la libertad de una fe transformada

Tu cosmovisión no es una idea. Es la raíz desde la que vives, decides y amas.

Y esa raíz necesita ser renovada, no solo en teoría, sino en relación. Por la Palabra, el Espíritu Santo, el testimonio, la comunidad.

Cristo no te llama a tener más razones. Te llama a tener una mirada redimida.

Y esa mirada comienza cuando dejas de ver el mundo como lo habías hecho siempre, y comienzas a verlo con los ojos del que te amó y te ama hasta el final.

“Sus ojos se abrieron, y le reconocieron…” (Lucas 24:31)



📚 Sigue profundizando tu cosmovisión

Si esta historia resonó contigo, no estás solo. Todos estamos en proceso de ser transformados por la verdad. Y esa transformación no ocurre solo con teoría, sino con Palabra viva, en comunidad y testimonio.

Te invito a seguir explorando esta serie:

🗨️ ¿Te gustaría compartir cómo ha sido tu propia transformación? Déjalo en los comentarios o escríbeme. ¡Tu testimonio puede ser parte del siguiente artículo!

Nos vemos en la próxima nota. Hasta entonces... que el mapa de tu vida se trace desde la Verdad que te hace libre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Índice completo de artículos 2025

  Índice completo de artículos 2025 – Cosmovisión Cristiana y Misión Digital En esta página encontrarás un índice completo de todos mis ar...