viernes, 8 de agosto de 2025

Cosmovisión cristiana: mirar la vida con los ojos de Cristo

 

Ver la vida con los ojos de Cristo – Serie sobre cosmovisión cristiana


Cosmovisión cristiana: mirar la vida con los ojos de Cristo

“¿Qué pasaría si realmente viviéramos según lo que decimos creer?”

Esta pregunta me desarmó. No como un desafío intelectual, sino como una llamada profunda del Espíritu mientras avanzaba en un curso que me está moldeando por dentro.

Me di cuenta de algo que quizás también te pasa: creemos en Dios, amamos a Jesús, pero muchas veces no sabemos mirar la vida desde su verdad. Vivimos con una fe fragmentada, dividida entre lo que confesamos los domingos y lo que practicamos entre semana.

Esta serie nace de esa tensión. De ese anhelo. De la necesidad urgente —en mí, y quizás también en ti— de alinear los ojos del corazón con la mirada del Reino.

¿Por qué hablar de cosmovisión cristiana?

Vivimos inmersos en una cultura que forma más que informa. Cada día, recibimos miles de mensajes:

  • Sobre qué es el éxito
  • Sobre cómo definir nuestra identidad
  • Sobre lo que “merecemos”
  • Sobre el sentido del dolor, el amor y el placer

Y si no tenemos una base sólida, esas ideas —aunque parezcan neutrales o inofensivas— van modelando nuestra vida desde un lugar que no es Cristo.

Pero la cosmovisión cristiana no es una burbuja ni una teoría alternativa. Es una lente transformadora para mirar todo:

  • La historia
  • Las emociones
  • Las decisiones
  • La belleza
  • El sufrimiento
  • El cuerpo
  • La tecnología
  • Etc.

Es vivir conscientes de que Jesús no es solo Salvador de mi alma, sino Señor de toda la realidad.

¿Qué vas a encontrar en esta serie?

En La Mies Digital, no quiero solo escribir. Quiero ser usado por el Señor para sembrar. Sembrar ideas que despierten, ordenen y echan raíz en tu fe en el Evangelio como historia viva.

Por eso, en las próximas entradas vas a encontrar:

  • ✅ Reflexiones sobre la narrativa bíblica: creación, caída, redención y restauración.
  • ✅ Análisis de cultura, decisiones, ideologías y emociones desde el lente del Reino.
  • ✅ Conexiones entre Biblia, razón y vida diaria, sin dualismos.
  • ✅ Recursos para una fe coherente, profunda y activa.

¿Para quién es esta serie?

Esta serie es para ti si:

  • Estás empezando tu camino con Jesús y necesitas fundamentos.
  • Eres joven y sientes que tu fe no encaja con lo que ves en el mundo.
  • No eres creyente, pero te interesa entender la visión cristiana del mundo.
  • Eres un creyente maduro, pero sabes que nunca es tarde para renovar tu manera de pensar.

¿Por qué escribo esto?

Porque este blog nació como un acto de obediencia. Un lugar donde lo digital se vuelve campo de siembra para la gloria de Dios. Donde lo espiritual no se separa de lo cotidiano, sino que lo redime.

Comparto lo que el Señor me enseña, no como experto, sino como peregrino. Como uno que cree que “la mies es mucha”, también en internet. Y que vale la pena sembrar con intención, pensamiento bíblico y amor sincero.

📖 Versículos ancla

“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento...” — Romanos 12:2

          "De oídas te había oído, más ahora mis ojos te ven..." — Job 42:5 

          "Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño.
            Pero cuando llegué a ser adulto, dejé atrás las cosas de niño." 
— 1 Corintios 13:11

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sombras digitales: cuando el Evangelio se distorsiona en las redes

  Fe y Cultura Digital Sombras digitales: cuando el Evangelio se distorsiona en las redes Serie sobre cosmovisión cris...