Descubrir a Dios no es una teoría: es un encuentro. Aquí exploramos cómo hablar con Él, cómo escucharlo y cómo confiar en su carácter, aun cuando no entendemos todo.
sábado, 26 de julio de 2025
¿Cómo puedo conocer a Dios de verdad?
viernes, 25 de julio de 2025
¿Por qué me siento vacío si tengo a Cristo?
“Tienes a Cristo, oras, lees la Biblia, sirves en la iglesia… y aún así sientes ese vacío. Esa sensación que no se va ni con una Alabanza, ni con otra prédica más.”
Te preguntas en silencio:
“¿Estoy mal espiritualmente? ¿Me falta fe? ¿Por qué no me siento lleno?”
Esta nota no busca darte una fórmula mágica, sino una verdad: A veces lo que sentimos no se alinea con lo que creemos. Pero eso también tiene respuesta en la Palabra.
El vacío no siempre es señal de perdición, pero sí puede reflejar:
-
Desconexión espiritual real.
-
Expectativas equivocadas de la fe.
-
Sed emocional o espiritual no reconocida.
Jesús prometió plenitud… Entonces, si me siento vacío, ¿dónde está el quiebre?
📖 Salmo 42:11
“¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios…”
Este salmo no oculta el dolor ni lo minimiza. Muestra a un creyente consciente de su estado emocional, pero que elige recordar a Dios activamente.
💥 Preguntas que confrontan:
-
¿He convertido a Cristo en un concepto más que en una relación viva?
-
¿Estoy esperando que Él llene vacíos que requieren obediencia y transformación?
-
¿He reemplazado comunión genuina por hábitos cristianos vacíos?
Esta semana, proponte tres cosas:
✅ 1. Autoexamen honesto
¿Qué áreas de tu vida están “vestidas de cristianismo” pero desconectadas de Dios?
✅ 2. Lectura reflexiva
Lee el Salmo 42 completo cada día. Anota lo que más resuena con tu situación personal.
✅ 3. Oración sin filtro
Haz una oración como el salmista: sincera, cruda, sin religiosidad. Llora si es necesario. Dios no te pide perfección, sino verdad.
“Padre, reconozco que me siento vacío aunque te tengo.
No quiero una fe rutinaria ni emociones fingidas.
Restaura mi relación contigo.
Transfórmame, no solo me hagas sentir o solo saber, que estás conmigo. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén.”
📣 ¿Has sentido ese tipo de vacío espiritual?
💬 Cuéntame en los comentarios qué pasaje bíblico te ha sostenido en momentos así.
Compartamos Palabra y nuestro caminar entre todos. 🙌
jueves, 24 de julio de 2025
Ansiedad y fe en Dios – Reflexión cristiana sobre la sanidad emocional
Una reflexión bíblica sobre cómo vivir la paz de Dios en medio de la ansiedad, sin culpa ni máscaras.
¿Alguna vez te has sentido ansioso, aun cuando confías en Dios?
Esta es una experiencia más común de lo que creemos. Muchos cristianos batallan con ansiedad en silencio, sintiéndose culpables por no experimentar la paz prometida. Hoy quiero hablarte desde el corazón sobre esta lucha, y cómo la fe y la ansiedad pueden coexistir en nuestro camino espiritual.
¿Alguna vez te has sentido ansioso, aun cuando confías en Dios?
Esta es una experiencia más común de lo que creemos. Muchos cristianos batallan con ansiedad en silencio, sintiéndose culpables por no experimentar la paz prometida. Hoy quiero hablarte desde el corazón sobre esta lucha, y cómo la fe y la ansiedad pueden coexistir en nuestro camino espiritual.
¿Es posible tener fe y aún sentir ansiedad?
Sí. La ansiedad no es señal de falta de fe, sino una manifestación emocional de nuestras cargas humanas. Incluso grandes figuras bíblicas como David, Elías y Pablo experimentaron momentos de profundo temor, angustia y desesperanza. La fe no nos hace inmunes al sufrimiento, pero sí nos da una base para resistir.
Lo que la Biblia dice sobre la ansiedad
La Palabra de Dios no ignora la ansiedad, la enfrenta con esperanza:
-
“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración…” (Filipenses 4:6–7)
-
“Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.” (1 Pedro 5:7)
-
“Bástele a cada día su propio afán.” (Mateo 6:34)
Estos versículos nos recuerdan que no estamos solos y que Dios está presente incluso en nuestras batallas mentales.
Fe, proceso y sanidad emocional en Cristo
La sanidad no siempre es inmediata. Hay procesos internos que Dios permite para formarnos, y muchas veces, parte de ese proceso es atravesar valles emocionales. Buscar ayuda espiritual y emocional no es señal de debilidad, sino de sabiduría. Puedes combinar oración, consejería pastoral, comunidad y recursos bíblicos.
Cómo encontrar paz verdadera en medio de la ansiedad
-
Ora con sinceridad. No necesitas palabras perfectas, solo un corazón dispuesto.
-
Memoriza versículos que hablen a tu situación.
-
Rodéate de personas que te edifiquen.
-
Busca momentos de quietud para estar con Dios.
-
No te aísles, ni ignores tus emociones.
Ora con sinceridad. No necesitas palabras perfectas, solo un corazón dispuesto.
Memoriza versículos que hablen a tu situación.
Rodéate de personas que te edifiquen.
Busca momentos de quietud para estar con Dios.
No te aísles, ni ignores tus emociones.
La paz de Dios no siempre elimina la ansiedad de inmediato, pero te da fuerza para enfrentarla sin perder el rumbo.
Dios entiende tu ansiedad: no estás solo
Tu ansiedad no es invisible para el Señor. Él conoce tus pensamientos, tus miedos, tus lágrimas. Jesús mismo experimentó angustia en Getsemaní. No estás solo. Puedes seguir creyendo, seguir confiando, aunque a veces tiembles por dentro.
"El Señor está cerca de los quebrantados de corazón; salva a los de espíritu abatido." (Salmo 34:18)
Preguntas frecuentes sobre fe y ansiedad
¿Es pecado sentir ansiedad si soy cristiano?
No. Sentir ansiedad es humano. La fe nos ayuda a gestionarla, no a negarla. Jesús mismo se angustió antes de la cruz (Lucas 22:44).
¿Cómo puedo orar si tengo ansiedad?
Ora con honestidad: “Señor, tengo miedo, pero confío en ti.” No necesitas palabras elaboradas. Dios entiende aún tus suspiros.
✨ Si esta reflexión ha hablado a tu vida, compártela con alguien que lo necesite. Y si tú estás pasando por esto, deja tu comentario. Juntos somos más fuertes.
🎯Propuesta de acción: Esta semana, deja un espacio de cinco minutos en silencio al terminar tu oración, no para pedir, sino para escuchar. La paz de Dios no siempre grita, pero siempre responde.
“No vine a adormecerte con Palabra, vine a despertarte con la Verdad. La mies es mucha… y tú puedes ser obrero...”
miércoles, 23 de julio de 2025
Confesiones de un Necio Llamado por Gracia
Cómo Dios redimió mi necesidad de convencer para transformarla en testimonio.
📖“Sino que lo necio del mundo escogió Dios…” (1 Corintios 1:27)
Durante mucho tiempo pensé que para hablar de Dios tenía que sonar convincente, racional, hasta intelectual. Que la fe debía defenderse con argumentos sólidos, casi como una tesis doctoral. Y aunque las buenas razones no son malas, me di cuenta que, en el fondo estaba confiando más en mi habilidad de persuadir que en el poder del mensaje.
Y esa fue mi primer necedad.
Cuando quise convencer sin cruz
Recuerdo debates en pláticas con amigos, momentos en que me
esforzaba más por ganar la discusión, que por amar al otro. Citaba autores,
mezclaba ideas, adornaba palabras. Pero algo faltaba: la cruz.
Porque sin cruz, todo suena bien, pero no salva.
Y entonces vino la Palabra en momentos de prueba…… y me quebró.
La necedad redimida
Leer 1 Corintios 1:27 y fue como una bofetada de ternura
celestial:
“Sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a
los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte…”
Y entendí que mi historia —esa mezcla de errores, excesos de
palabras, intentos fallidos de ponerme en el centro en lugar de poner a Dios— no
era un obstáculo, era el terreno exacto donde Dios quería plantar su propósito.
Ya no tenía que esconder mis caídas, ni maquillar mis
procesos. Tenía que hablar desde ahí. Desde mi quebranto, desde mi
pasado, desde mi necesidad. Porque este es el púlpito que Dios eligió para mí.
Así nació La Mies Digital.
Así, Dios dispuso en mi corazón una obra: no para mi gloria,
sino para la suya; no como trofeo, sino como redención. No desde un púlpito
tradicional, sino desde mi desierto. Desde el desempleo, la frustración, el
silencio, mañanas de certeza, tardes de duda y noches de incertidumbre. Desde
el “quiero ser obrero de la mies, pero no sé qué hacer” al “heme aquí, Señor,
usa lo poco que soy”.
No soy sabio. No soy fuerte. A veces me siento torpe (los
micrófonos me apabullan), inseguro, fuera de molde.
Pero tengo algo: he sido mirado con compasión (Y
al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y
dispersas como ovejas que no tienen pastor, Mateo 9:36), y eso lo cambió todo.
Y entendí algo clave que hoy quiero dejar como uno de los pilares de este blog:
Redención es tener a Cristo como centro (Efesios 1:7), y a
la Biblia como autoridad (2 Timoteo 3:16). Ahí comienza la verdadera libertad.
✝️ El mensaje que aprendí tarde
(pero a tiempo)
No se trata de impresionar, sino de impactar con verdad.
No se trata de decir mucho, sino de decir lo que Dios dice y
lo que Él dice de sí mismo.
No se trata de ser perfecto, sino de ser testigo.
Y un testigo no convence: cuenta lo que vio, vivió,
sintió. Y eso es suficiente.
🧭 ¿Y tú?
Quizás también has querido hablar de Dios desde tus fuerzas.
Quizás también te sentiste necio, débil o poco digno.
Pero déjame decirte:
Dios escoge a los necios, no para dejarte en necedad,
sino para redimirte con Su sabiduría.
Y si Dios me usa a mí —un necio arrepentido, quebrantado
pero amado—, puede usarte a ti también.
“Señor, gracias porque no me descartaste por mi pasado.
Gracias por mirar mi necesidad y convertirla en testimonio. Enséñame a hablar
desde y con Tu verdad y no con mi razón. Que mi historia redimida sea una
piedra más en esta obra tuya: La Mies Digital.
💬 ¿Has sentido que Dios no puede usarte por tu pasado? Cuéntame en los comentarios.
martes, 22 de julio de 2025
¿Qué es La Míes Digital? Cosmovisión Cristiana y el Llamado del Señor de la Mies
La Míes Digital: Blog cristiano para vivir el llamado del Señor en tiempos digitales
“La mies es mucha, mas los obreros pocos.” – Mateo 9:37
Vivimos en una era de información inmediata, saturada de opiniones y vacía de verdad. En medio de este campo inmenso de contenido, surge una necesidad: la de una voz fiel, bíblica, honesta y real.
Ese es el propósito de La Míes Digital.
🌾 ¿Qué es La Míes Digital?
Es un blog cristiano que nace desde una búsqueda genuina: entender la cosmovisión cristiana y vivirla en la vida diaria. Aquí no encontrarás fórmulas mágicas ni mensajes triunfalistas.
Encontrarás palabra, quebranto, redención y una voz que testifica desde la debilidad, no desde el púlpito.
📖 ¿Por qué “la mies”?
Jesús usó la imagen de la mies para describir una urgencia espiritual:
“La mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad al Señor de la mies que envíe obreros…” (Lucas 10:2)
La cosecha está lista. El mundo necesita discípulos que sirvan, amen, acompañen y prediquen.
La Míes Digital es una respuesta humilde a ese llamado.
✍️ Temas que tratamos en este blog
- Cosmovisión cristiana para el siglo XXI
- Teología práctica, reformada y vivible
- Biblia y cultura digital
- Discipulado desde la fragilidad
- El llamado al servicio, incluso con miedo
🙏 Testimonio detrás del blog
Este blog no nace desde el éxito, sino desde el quebranto.
Desde preguntas más que respuestas.
Desde la necedad redimida.
Durante años intenté convencer, explicar, argumentar. Pero el Señor me mostró que el verdadero llamado no es ganar discusiones, sino amar con fidelidad.
Entendí que mi historia —torpe, rota, insegura— era el campo donde Dios quería sembrar Su propósito.
Así nació este blog:
- 📖 Con la Biblia como fundamento (2 Timoteo 3:16)
- ✝️ Con Cristo como centro (Efesios 1:7)
- 🕊️ Con la cruz como mensaje (1 Corintios 1:27)
📌 Versículos clave
- Mateo 9:36–38 — La mies es mucha…
- Lucas 10:2 — Orad por obreros…
- Juan 4:35 — Los campos están blancos para la siega
- 1 Corintios 1:27 — Dios escoge lo necio
- 2 Timoteo 3:16 — Toda Escritura es inspirada por Dios
❓ Preguntas frecuentes
¿Cómo se escribe: mies o míes?
Ambas formas son correctas. Aquí usamos “míes” como énfasis devocional.
¿Qué quiso decir Jesús con “la mies es mucha”?
Que hay miles de vidas listas para ser alcanzadas con el Evangelio. El problema no es la falta de necesidad, sino la falta de obreros disponibles.
¿Quiénes son los obreros?
Discípulos que acompañan, sirven, discipulan y anuncian.
No solo predicadores: todo creyente puede ser parte.
¿Y si me siento débil o indigno?
Ahí empieza el llamado.
“Dios escogió lo necio del mundo para avergonzar a lo sabio…” (1 Cor. 1:27)
🤝 Propósito de este blog
Crear una comunidad de personas que:
- Quieren vivir la fe en la vida real.
- Sienten el llamado, pero dudan de su capacidad.
- Quieren ser obreros… aún con miedo.
- Están dispuestas a sembrar con palabras y cosechar con amor.
🌐 ¿Cómo puedes apoyar?
Comparte este blog.- Usa fragmentos en tus estudios o charlas (citando fuente).
- Ora por quienes escribimos.
- Comparte tu testimonio: aún en tu debilidad, puedes ser obrero.
🧡 Conclusión
La Míes Digital no es solo un blog. Es una respuesta frágil a un llamado eterno.
Es un eco de la voz de Cristo que sigue diciendo:
“La mies es mucha… los obreros pocos.”
¿Escuchas también ese llamado?
Entonces camina con nosotros.
Siembra con palabras. Cosecha con amor.
Sombras digitales: cuando el Evangelio se distorsiona en las redes
Fe y Cultura Digital Sombras digitales: cuando el Evangelio se distorsiona en las redes Serie sobre cosmovisión cris...

-
Fe y Cultura Digital ¿Evangelio o Algoritmo? Un Nuevo Continente Espiritual Reflexiones para dis...
-
Fe y Cultura Digital Cristianismo y redes sociales: una cosmovisión bíblica para comunicarnos con autenticidad Serie...
-
Cómo Dios redimió mi necesidad de convencer para transformarla en testimonio. 📖“Sino que lo necio del mundo escogió Dios…” (1 Corintios 1...
-
Fe y Cultura Digital Cosmovisión Cristiana y Tecnología Digital Una guía práctica para discernir, redimir y ...
-
Fe y Cultura Digital Sombras digitales: cuando el Evangelio se distorsiona en las redes Serie sobre cosmovisión cris...
-
Una reflexión bíblica sobre cómo vivir la paz de Dios en medio de la ansiedad, sin culpa ni máscaras. ¿Alguna vez te has sentido ansioso, ...
-
Fe y Decisiones Diarias El Impacto Silencioso de la Cosmovisión en tus Decisiones Cotidianas: Una Lectura desde la Fe Cristian...
-
✨ Cosmovisión Cristiana: ¿Vives por Imitación o Convicción? “ Cuídense de que nadie los cautive con filosofías y huecas ...